Un poquito de historia:
El Fernsehturm (en alemán, Torre de televisión) es una torre de televisión ubicada en el centro de Berlín, capital de Alemania. Es un punto de referencia muy conocido, cercano a la Alexanderplatz. La torre fue construida en 1969 por la extinta República Democrática Alemana (RDA) y su imagen fue usada desde entonces por el gobierno de la RDA como un símbolo de Berlín Oriental.Desde ella se pueden ver fácilmente todos los distritos del centro de Berlín y continúa siendo un símbolo de la ciudad.
La altura original del Fernsehturm era de 365 metros, pero pasó a ser de 368 luego de la instalación de una nueva antena en los años 1990. Es actualmente el cuarto edificio más alto de Europa, sólo superado por la Torre Ostankino de Moscú,
y la decimoséptima torre más alta del mundo. En la cúspide de la torre
hay una gran esfera en la que se ubican un mirador y un restaurante; el mirador está a una altura aproximada de 204 metros sobre el suelo. El restaurante, que gira 360 grados cada media hora, se ubica unos metros por encima del mirador. Dentro del cuerpo principal de la torre hay dos ascensores que llevan a los visitantes a la esfera en 40 segundos.
El acontecimiento más importante acaecido en Alexanderplatz fueron las protestas del 4 de noviembre de 1989.
Ese día, medio millón de personas se manifestaron contra el gobierno
comunista. Cinco días después, el 9 de noviembre, el gobierno anunció la
libertad para cruzar el Muro de Berlín.
Desde
Alexanderplatz parten las grandes avenidas construidas durante la época
comunista. Merece la pena destacar la Karl-Marx-Allee, una amplia
avenida en la que es posible apreciar la arquitectura soviética.
![]() |
Restos del muro de Berlín
La construcción del Muro de Berlín y, especialmente su caída, han formado parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX. Este muro dividió Berlín en dos partes durante 28 años, separando a familias y amigos. |

Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la división de Alemania, Berlín también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, dos ideales políticos y, finalmente, dos alemanias.
En 1949, los tres sectores occidentales (estadounidense, francés y británico) pasaron a llamarse República Federal Alemana (RFA) y el sector oriental (soviético) se convirtió en la República Democrática Alemana (RDA).
Berlín quedó dividida y se crearon 81 puntos de paso entre las dos zonas de la ciudad.

![]() |
Esta es un iglesia monísima que estaba frente al hostal y aunque no recuerdo el nombre creo que merece el mismo o más interés que las que están en las guías turísticas. |
![]() | |
Esta tiendita me pareció super curiosa porque venden los objetos más extraños que uno se pueda imaginar, desde muñecos rarísimos hasta pianos usados. La traducción del nombre de la tienda es "El mercado de bodas más grande del mañana". |
![]() |
Karl Marx Allee |
![]() |
Este puente se encuentra en Mitte y une el mercado Werderschen con el Schloßplatz. |
![]() |
Esta es una de las 4 placas de bronce situadas en el puente y hace referencia a la tarea realizada por los zapateros. |
![]() |
Laurita y yo en el Mitte |
![]() |
Rotes Rathaus |
El ayuntamiento fue construido entre 1861 y 1869 al estilo del Renacimiento del norte de Italia por el arquitecto Hermann Friedrich Waesemann. La arquitectura de la torre se inspiró en el modelo de las torres de la Catedral de Laon en Francia. Este edificio sustituyó a varias edificaciones procedentes de la Edad Media, por lo cual ocupa una manzana entera.
![]() |
Universidad de Humboldt La Universidad de Humboldt de Berlín, es la más antigua de esta ciudad alemana. Ha servido como modelo para otras universidades europeas y de otros países occidentales. Fue fundada en 1810 con el nombre de la Universidad de Berlín (Universität zu Berlin) por el liberal prusiano Wilhelm von Humboldt. En 1828 esta universidad recibió el nombre de Universidad Friedrich-Wilhelm (Friedrich-Wilhelms-Universität) y más tarde fue conocida como "Universität unter den Linden". Por último, en 1949 se cambió su nombre a "Humboldt-Universität zu Berlin" (Universidad Humboldt de Berlín) en honor a su fundador. |
![]() |
La única e inigualable Currywurst, el orgullo de Berlín! |
Unter den Linden |
En el siglo XVI, la senda que dió origen al bulevar fue abierta por Juan Jorge de Brandeburgo para llegar a su coto de caza en el Tiergarten, la que fue adornada en 1647 por tilos que unieron el Palacio con las puertas de la ciudad por Federico Guillermo I de Brandeburgo.

![]() |
Berliner Dom (Catedral de Berlín) |
Es un templo de la iglesia evangélica situado en el corazón de Berlín, junto a la isla de los museos.
El edificio fue construido entre 1895 y 1905. El lugar donde se encuentra este edificio lo ocupaba anteriormente una catedral barroca construida por Johann Boumann culminada en 1747 y posteriormente remodelada en 1822 por el arquitecto berlinés Karl Friedrich Schinkel en estilo neoclásico. Esta catedral fue demolida en 1894 por orden del emperador Guillermo II y fue reemplazada por la actual, diseñada por Julius Raschdorff en el estilo neobarroco de fines de S. XIX e inicios de S.XX.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el templo fue seriamente dañado por los bombardeos. Hasta 1975, fecha en la que comenzaron los trabajos de reconstrucción, se colocó un techo provisional para proteger el interior. Estos trabajos concluyeron en 1993, con un nuevo diseño de la parte superior más simple y de menor altura que el original.
![]() |
Palacio de Charlottenburg, un lugar encantador un poco alejado del centro al que conviene ir con tiempo ya que cierra temprano y el tiempo mínimo de recorrido es de 4 horas. |
El palacio de Charlottenburg se encuentra en la parte oeste de Charlottenburg, el barrio Charlottenberg-Wilmersdorf de Berlín. Pertenece a la institución de castillos prusianos y jardines de Berlín y Brandeburgo.
El castillo fue levantado entre 1695 y 1699 por el arquitecto Johann Arnold Nering, por encargo de Sofía Carlota de Hanover, esposa del príncipe Federico III. El edificio de estilo barroco se dio a conocer inicialmente con el nombre de Lietzenburgo.
![]() |
El Belvedere. |
![]() |
El horario de visita es desde abril hasta octubre: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Desde noviembre hasta marzo: de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Lunes: Cerrado. PrecioPalacio viejoAdultos: 12€. Estudiantes: 8€. Ala nueva Adultos: 6€. Estudiantes: 5€. Belvedere Adultos: 3€. Estudiantes: 2,50€. Todo incluido Adultos: 14€. Estudiantes: 10€. |
![]() |
El Postdamer Platz es una de las zonas más modernas de Berlín y contiene los edificios más emblemáticos de la ciudad, como curiosidad merece la pena mencionar que aquí se instaló el primer semáforo de Europa, que funcionaba manualmente. |
![]() |
Estación de Postdamer Platz |
![]() |
Estación de Postdamer Platz |
![]() |
La puerta de Brandenburgo |
La Puerta de Brandeburgo fue construida entre 1788 y 1791 durante el reinado de Federico Guillermo II de Prusia por Carl Gotthard Langhans, siguiendo el modelo de la puerta de acceso a la Acrópolis de Atenas. En este lugar se encontraba en esas fechas una de las 18 puertas de la muralla de la ciudad de Berlín.
![]() |
Tiergarten, un parque perfecto para dar una vueltita alejado de los ruidos de la ciudad, eso sí, lleven zapatos cómodos si quieren recorrérselo entero. |
![]() | |
La Siegessäule (columna de la victoria). |
La construcción de la columna se inició para conmemorar la victoria de Prusia en alianza con el Imperio austríaco contra Dinamarca en la Guerra de los Ducados de 1864.
Sus 69 metros se alzan en pleno Tiergarten, exactamente en una rotonda que une cinco grandes avenidas de la capital alemana.
Se puede acceder a un mirador subiendo los 285 escalones en caracol para ver una increíble vista imposible para los que junto a ella se congregan con el Loveparade que coinciden en la monumentalidad que le da su situación en el claro de un parque.
![]() | ||||
Vista de pájaro del Tiergarten |
Durante las Revoluciones de 1848, los manifestantes se reunían en el Tiergarten frente a la tropa del ejército de Prusia.
Tras la caída del Muro de Berlín, la Calle del 17 de junio, que atraviesa el parque, ha sido escenario en los últimos años del siglo XX y primeros del XXI de la Love Parade, una de las festividades más multitudinarias de toda la Unión Europea. Durante 2004 y 2005 esta fiesta no se celebró por problemas de organización, pero a partir de 2006 volvió a realizarse el evento.
![]() |
Museo Bode |
Llamado originalmente el Kaiser-Friedrich-Museum en honor del emperador alemán Federico III, el museo fue cambiado de nombre en honor de su primer director, Wilhelm von Bode, en 1957.
A Bode le sucedió Theodor Demmler. La Segunda Guerra dañó gravemente la colección, que perdió muchas piezas y fue cerrado. Muchas obras fueron evacuadas (por angloestadounidenses y soviéticos) y sólo retornaron algunas entre 1955 y 1958, pero con las piezas distribuidas entre las dos partes de la ciudad. En 1991 se planteó la recuperación tras unirse las colecciones del Este y el Oeste, y en 2000 se ideó la unión con el Museo de arte bizantino.
![]() |
Museo antiguo |
![]() | |
El museo de Pérgamo. La originalidad de este museo, inaugurado en 1930, reside principalmente en su propio concepto: el edificio no fue construido para albergar obras de arte, sino que primero se trajeron las obras de arte, y después, a su alrededor, se construyó el edificio. De esta manera, las propias maravillas, la mayor parte de ellas arquitectónicas, constituyen las paredes y las columnas de este museo. |
![]() | |
La puerta de Istar |

No hay comentarios:
Publicar un comentario