Translate

martes, 25 de diciembre de 2012

Nancy


Place Stanislas
  Está declarada, junto con las plazas de la Carrière y d'Alliance de la misma ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1983, y es considerada una de las más bellas plazas del mundo.

 La plaza fue un proyecto mayor en el planeamiento urbanístico imaginado por Stanislas Leszczyński, duque de Lorena y anterior rey de Polonia-Lituania, como una forma de unir la antigua ciudad medieval de Nancy y la nueva ciudad construida por Carlos III en el siglo XVII.

  La plaza sería también una place royale en honor de su yerno, el rey de Francia Luis XV.



Hôtel de Ville
 El diseño unía dos hermosos edificios que ya existían, el Hôtel de Ville, hoy centrado en su gran plaza, y el Hôtel du Gouvernement.


Musée des Beaux Arts
 El Museo de Bellas Artes de Nancy fue creado en 1793 y es testigo de la evolución urbana de la ciudad de Nancy.

El recorrido propuesto a los visitantes presenta diferentes corrientes de arte en Europa, desde el siglos XV hasta el siglo XX.


Le petit train
La ciudad de Nancy ofrece como alternativa a las guaguas turísticas un paqueño tren que hace un recorrido por el centro histórico.

Parque Pepiniere
 En 1765, Estanislao permite la realización de un Vivero Real bordeando las murallas de la ciudad.

  Compuesto de 16 parcelas de cultivo, los árboles estaban destinados a ser plantados bordeando las rutas de Lorena.
 En 1835, se rehabilita el vivero como un parque público pero se conserva el trazado inicial.

 Hoy en día, en pleno corazón de Nancy, este espacio de 21 hectáreas, verdadero pulmón verde de la ciudad, invita al paseo y al ocio con sus extensas zonas ajardinadas abiertas al público.







 

 








 

Marché Couvert
El mercado cubierto central está abierto 5 días a la semana y acoge a casi 110 artesanos y comerciantes especializados. Es considerado como uno de los mercados más vivos del este de Francia.

Église des Cordeliers
L'Église des Cordeliers es un monumento histórico situado junto al Palacio de los duques de Lorraine, de los que encierra sus tumbas.

1 comentario: