Bilbao es un municipio español, situado en el norte del país, y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
Aquí se encuentra el conocido Museo Guggenheim, un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry. En la parte delantera podemos ver al perrito Pupi, el que se ha convertido en la mascota de la ciudad y la delicia de las tiendas de souvenirs.
En la parte posterior de la foto se divisa el puente Príncipes de España, más conocido como puente de la Salve. Se dice que se le conoce como "puente de la Salve" porque cuando llegaban los barcos al
puerto de Bilbao por la ría, a la altura del puente es el primer sitio
en el que se divisa la Virgen de Begoña y ahí los marineros le cantaban
la Salve.
 |
Mamá |
Esta escultura realizada por Louise Bourgeois debe su nombre, Mamá, a los huevos situados en su interior, protegidos por unas poderosas patas que semejan arcos góticos y sirven a su vez de jaula y de guarida.
 |
Puente Zubizuri |
|
El puente de Zubizuri, el más vanguardista y polémico de la capital vizcaína se encuentra a unos metros del famoso Guggenheim. Este puente, creado por el arquitecto Ernesto Calatrava fue inaugurado el mismo año que dicho museo. La polémica surge cuando Calatrava denuncia a la ciudad por haber cortado una barra de metal perteneciente a su puente, ya que habían atentado contra sus derechos morales -no se menciona el derecho a pasear por el puente sin caerse, puesto que esta obra estaba lejos de ser funcional-. Contra todo pronóstico Calatrava ganó el juicio y se embolsó una buena suma proveniente de los bolsillos de los ciudadanos de Bilbao.



Este pedacito de fachada en medio de los edificios también una historia poco común. En respuesta a las quejas de los vecinos que no querían perder sus vistas al río y argumentaron que no podían tolerar que destruyeran una fachada histórica de tanto valor, el ayuntamiento decidió permitir la construcción de los edificios manteniendo además la mencionada fachada histórica, lo que provoca la sonrisa de los transeúntes a excepción de los vecinos que se vieron ridiculizados con esta medida.
 |
Mercado de la Ribera |
Es el mercado mayor mercado cubierto de Europa con sus más de 10.000 metros cuadrados.En el siglo XIV este punto estaba considerado "el centro neurálgico de la Villa" y daba cita a cantidad de comerciantes que sufrían las inclemencias del tiempo a falta de un lugar donde refugiarse. En 1840 comenzaron a cubrirse los puestos quedando totalmente resguardados en 1870. Poco después se construyó un recinto de mucho más porte en hierro colado y forjado y cristal, siguiendo la moda de arquitectura modernista
de la época. Este nuevo recinto cerraba algunos de los costados y
mantenía un paso para la circulación de peatones en su interior.
 |
Olentzero | | |
Olentzero es un carbonero que se representa como un hombre grueso, desharrapado, manchado de carbón, de buen comer y borrachín.
Su singular característica es que vive aislado de la sociedad dedicado a
hacer carbón vegetal en el bosque, además de comer y beber bien y cada
invierno baja de las montañas a los pueblos a repartir carbón entre los niños que no se han portado bien.
 |
Antiguo orfanato reconvertido |
|
 |
Alhóndiga |
La Alhóndiga Municipal de Bilbao fue construida como almacén de vino. Hoy en día es un centro de ocio y cultura que acoge diversas exposiciones así como actividades lúdicas.
 |
A través de las ventanas podemos ver a algunas personas disfrutando de su lectura en la biblioteca y a otras entrenándose en el gimnasio. |
 |
El pasillo que vemos entre los edificios es la piscina municipal |
 |
Cada columna posee su propio estilo |
 |
Una de las muñecas que formaban parte de la exposición |
No hay comentarios:
Publicar un comentario