La Ciudad Real de Las Palmas fue fundada por el
capitán Juan Rejón en 1478. Los Reyes Católicos, deseosos de conquistar
las Islas Canarias, enviaron a Juan Rejón al mando de 600 hombres
aproximadamente. El 24 de junio de 1478 desembarcó Rejón y fundó un
campamento militar que denominó
el Real de Las Palmas
en la colina de Vegueta. Según la leyenda, no se dirigió a Gando, como
era su intención inicial, porque una anciana, considerada Santa Ana por
Rejón, le advirtió que se quedase junto al barranco Guiniguada. Fue este
hecho, según los cronistas, el que hizo que el capitán ordenara
comenzar a construir una ermita dedicada en un principio a Santa Ana, y
que actualmente es la ermita de San Antonio Abad. De esta manera,
surgieron los cimientos del barrio de Vegueta y, por tanto, el germen de
la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que ostenta el título de
capital de Gran Canaria y también de co-capital del Archipiélago
Canario.
Vegueta
 |
Parque de Santa Ana |
 |
Parque de Santa Ana. Escultura de un perro de presa canario. |
|
Se dice que Gran Canaria debe su nombre al gran número de canes que poblaban la isla.
 |
Parque de Santa Ana |
 |
Parque de Santa Ana |
 |
Parque de Santa Ana |
 |
Plaza de Santa Ana. Casas Consistoriales. |
 |
Plaza de Santa Ana |
 |
Plaza de Santa Ana |
 |
Catedral de Santa ana |
 |
Interior de la catedral |
 |
Catedral de Santa Ana |
 |
Catedral de Santa Ana |
 |
Catedral de Santa Ana |
 |
Uno de los puntos más populares para sacarse fotos en el casco antiguo se encuentra junto a la estatua del famoso escritor Néstor Álamo. |
 |
Los jueves por la noche las calles de Vegueta se llenan de vida gracias a la iniciativa de los montaditos por un euro. |
 |
Restos humanos exhibidos en el Museo Canario |
 |
Casa de Colón |
No hay comentarios:
Publicar un comentario