Translate

domingo, 18 de agosto de 2013

Telde

El municipio de Telde destaca por numerosos vestigios arqueológicos debido a que esta zona fue, en época prehispánica, uno de los dos reinos en los que se dividía la isla de Gran Canaria. Es por este motivo que el visitante puede acercarse y apreciar alguno de los yacimientos arqueológicos más destacados, como Baladero, Tufia, Cuatro Puertas, Tara y Cendro.
 
Tufia


Baladero

Ojos de Garza

Los yacimientos de Cendro, Tara y el Baladero están formados por conjuntos de cuevas de habitación, realizadas unas veces de forma artificial, y otras, aprovechando cuevas de origen volcánico. El yacimiento de Baladero se encuentra a los pies mismos del conjunto histórico artístico de San Francisco, y fue uno de los lugares mágico-religiosos más importantes de la cultura aborigen. Por último, Tufia es el yacimiento de más notables proporciones, tanto por sus cuevas como por el complejo de casas de piedra tosca. 

Tufia

 La Montaña de las Cuatro Puertas es un conjunto de cuevas que fueron habitadas por los aborígenes. Según los historiadores habrían servido de alojamiento y lugar de trabajo de los embalsamadores. 


















Si se desea visitar el casco histórico del municipio de Telde, es imprescindible una excursión por el Barrio de San Juan, que constituye el núcleo fundacional de la ciudad. Alrededor de la primitiva Iglesia de San Juan Bautista y de la Plaza Mayor se sitúan los principales edificios civiles y religiosos, por lo que es el centro administrativo del municipio. 

   






La Iglesia de San Juan destaca por su Capilla Mayor, una obra compuesta por dos retablos, uno gótico-flamenco y otro barroco del siglo XVIII que enmarca al anterior. En ella se encuentra el Cristo crucificado, importado de América y realizado según una técnica india, con pasta de millo.


 
El paseo por la ciudad de Telde también se hace imprescindible por el Barrio de San Francisco,  formado por calles estrechas y quebradas que se empinan hacia el altonazo de Santa María. El barrio de San Francisco se caracteriza por las casas bajas con tejados a dos aguas y de largas paredes encaladas que se comunican entre sí mediante calles que se encuentran empedradas de manera particular. En este barrio es posible visitar el Templo de San Francisco, en el que destacan los retablos pétreos de Santa Rita de Casia, de Santo Domingo de Guzmán y de Santa Lucía.





La visita histórica finaliza en el Barrio de San Gregorio, punto de asentamiento de los comerciantes y artesanos. La Iglesia de San Gregorio destaca por sus retablos neoclásicos y por la talla de la Virgen de los Dolores.




Telde también llega al mar, entre acantilados y hermosas playas de lava triturada. De igual manera, es posible visitar hermosas bahías, como Gando, que es probablemente el primer puerto natural de la isla.


 






No hay comentarios:

Publicar un comentario